21/02/2023
Mariana Escayola es Secretaria General de ADEMYS el gremio que el lunes hizo paro en los colegios porteños y denunció que Larreta envió personal no docente para cubrir las ausencias del profesores. En esta nota exclusiva del Movimiento reflexiona sobre el estado del educación pública en CABA, nos adelanta el paro del 8 de marzo y nos explica por qué Larreta privilegia la educación privada por sobre la pública
Por
DIEGO VALENTE
¿Cuál es tu diagnóstico actual de la situación de la educación en la ciudad de Buenos Aires?
El diagnóstico es actual pero tiene ya 15 años del gobierno de la ciudad de Buenos Aires: un deterioro notable en la política educativa. Por un lado, esta el tema del paro de ayer que es el salarial y se relaciona con cómo hemos venido perdiendo años tras año los docentes en relación a la inflación, hoy con un aumento que se fija en el 60 por ciento en cuotas sabiendo que venimos de una inflación del cien por ciento y seguramente sigamos en un esquema parecido. Así seguimos por debajo de la línea de la pobreza, con pluriempleo: dos, tres cargos, miles de horas los profes de media para poder llegar a fin de mes. Este deterioro salarial sin dudas impacta en nuestras condiciones de salud y de enseñanza.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.