23/01/2025
Un estudio reciente reveló que al cierre del 2024, los trabajadores argentinos incrementaron significativamente sus expectativas salariales, situando el salario pretendido promedio en 1.285.900 pesos mensuales. Este aumento superó la inflación acumulada durante el mismo período, que fue del 117,8 %, según datos oficiales.
El informe, elaborado por el Index del Mercado Laboral de Bumeran.destacó que el aumento en el salario pretendido está directamente relacionado con la inflación histórica que afectó al país en los últimos años, lo que llevó a los trabajadores a exigir remuneraciones más altas para preservar su poder adquisitivo.
"El Index de diciembre nos permite corroborar la proyección que veníamos haciendo respecto a la evolución del salario requerido: este año no solo se registró la mayor suba desde el 2017, sino que en el último tramo del año la pretensión salarial creció por sobre la inflación", explicó Federico Barni, CEO de Jobint.
Además, el informe señaló una notable disparidad en los salarios pretendidos según el sector. Los profesionales de tecnología y finanzas lideraron las demandas, con cifras que superaron ampliamente el promedio, mientras que los trabajadores de sectores tradicionales, como la manufactura o el comercio, presentaron aspiraciones más modestas, pero también superiores a la inflación.
Por otro lado, los empresarios manifestaron preocupación ante esta tendencia. Muchos aseguran que, aunque entienden las demandas, el contexto económico actual dificulta cumplir con estos incrementos. "El desafío está en equilibrar la sostenibilidad de las empresas con el bienestar de los trabajadores", comentó Mario Rodríguez, representante de una cámara empresarial.
A pesar de este panorama, los expertos coinciden en que el aumento de las expectativas salariales refleja la resiliencia de los trabajadores frente a un escenario económico adverso, pero también subrayan la urgencia de políticas públicas que estabilicen la economía y reduzcan la inflación en 2025.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.