18/02/2025

La voz de los trabajadores

El Gobierno Rechaza el Procedimiento Preventivo de Crisis de Bridgestone: ¿Qué Pasará con los 300 Trabajadores?

Con esta decisión, la empresa no podría avanzar con el plan que incluía el despido de 300 trabajadores, bajo el argumento de una crisis económica que el sindicato considera inexistente.

El gobierno decidió rechazar el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) solicitado por Bridgestone, en línea con lo que ya había anticipado el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), que argumentaba que la solicitud no tenía fundamento. Con esta decisión, la empresa no podrá avanzar con el plan que incluía el despido de 300 trabajadores, bajo el argumento de una crisis económica que el sindicato considera inexistente.

El Rechazo del Gobierno y la Posición del SUTNA

El SUTNA había sostenido desde el inicio que el pedido de la empresa carecía de sustento, asegurando que Bridgestone no enfrenta una crisis real que justifique una reducción de personal. En su análisis, el gremio destacó que la compañía mantiene un nivel de producción estable y que la medida era una estrategia para flexibilizar condiciones laborales y reducir costos.


De hecho desde el gremio que conduce Alejandro Crespo remarcaron que "Ya ha pasado un mes desde que, el lunes 13 de enero, la Secretaria de Trabajo diera traslado al SUTNA del insólito pedido de ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis que fuera cerrado hace tan solo unos meses. Con esta acción netamente improcedente, que no existe como figura legal en la legislación argentina, Bridgestone pretende sumar nuevos despidos a los 452 despidos ya ejecutados el año pasado", añadió.

"La pretensión de sumar 290 despidos, establecer una rebaja salarial, la ruptura del convenio colectivo y flexibilizar aún más las ya duras condiciones de trabajo, intentó ser justificada por la patronal de Bridgestone Argentina mediante un "relato" de una supuesta crisis causada por los propios trabajadores, la improductividad, los reclamos salariales y la economía local", denunció el SUTNA.

Desde el gobierno, al no hacer lugar al PPC, se impide que la empresa avance con los despidos en condiciones más favorables para ella, como la reducción de indemnizaciones o la negociación de retiros voluntarios con menor impacto económico.

¿Qué Pasará con los Trabajadores?

Con el rechazo oficial, los 300 trabajadores que Bridgestone pretendía despedir mantienen sus puestos de trabajo, al menos por ahora. Sin embargo, la incertidumbre continúa, ya que la empresa podría intentar otras estrategias, como ofrecer retiros voluntarios o buscar una negociación individual con cada empleado.

Desde el SUTNA, se espera que la empresa respete la decisión y garantice la continuidad laboral de sus empleados. Además, el gremio advirtió que se mantendrá en estado de alerta y movilización para evitar cualquier intento de ajuste encubierto.

Por su parte, Bridgestone aún no ha emitido un comunicado oficial sobre los próximos pasos que tomará tras este revés en su plan de reestructuración.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

En movilización

En movilización

En movilización

ATE advierte sobre 50 mil nuevos despidos en el Estado a fin de mes

31 de marzo de 2025

Comisión interna

Comisión interna

Comisión interna

La UOCRA busca desligarse de Iván Tobar, preso por coacción agravada

29 de marzo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades