20/02/2025
La represión generó un fuerte rechazo en sectores de la oposición y organismos de derechos humanos, que alertaron sobre el aumento de la criminalización de la protesta social en el país.
La movilización de jubilados y trabajadores despedidos hacia el Congreso de la Nación terminó en un violento operativo de seguridad que dejó un saldo de dos manifestantes heridos y tres detenidos. La represión fue llevada a cabo bajo la aplicación del protocolo de orden público de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La protesta, convocada para reclamar por el ajuste en jubilaciones y el despido masivo de empleados estatales, avanzaba pacíficamente cuando fue interceptada por efectivos de la Policía de la Ciudad y Gendarmería. Testigos afirman que las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes.
Uno de los heridos, identificado como un jubilado de 72 años, recibió un impacto en la cabeza y fue trasladado de urgencia a un hospital cercano. Otro manifestante sufrió lesiones en una pierna producto de los disparos con postas de goma.
Los tres detenidos fueron trasladados a la comisaría de la zona y, hasta el cierre de esta edición, no se han informado cargos en su contra. Organizaciones de derechos humanos y sindicatos denunciaron el accionar represivo y exigieron la liberación de los arrestados.Desde el gobierno, en tanto, justificaron la intervención policial bajo la normativa del protocolo de orden público, argumentando que la marcha no contaba con autorización previa y que algunos manifestantes intentaron cortar el tránsito.
La represión generó un fuerte rechazo en sectores de la oposición y organismos de derechos humanos, que alertaron sobre el aumento de la criminalización de la protesta social en el país.
Se espera que en las próximas horas se convoquen nuevas movilizaciones en repudio a la violencia ejercida contra los manifestantes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.