16/04/2025
Delegados gremiales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) advirtieron hoy que el gobierno nacional "le dio la estocada final" al organismo, luego de anunciarse una profunda reestructuración que implicará la reducción de personal de 6.100 a solo 4.500 trabajadores y la posible privatización de áreas clave.
"Con esta votación del Consejo Directivo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de hace 70 años hoy deja de existir" informó'' la delegada de ATE Julieta Boedo a Tiempo Argentino . En efecto, según los representantes sindicales, las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo representan "la desaparición de hecho" del INTA, un organismo con más de 70 años de trayectoria en la investigación y el desarrollo del sector agropecuario argentino. "Hoy, con este ajuste brutal, el INTA deja de existir como lo conocimos", señalaron en un comunicado conjunto.
El plan de reestructuración incluye el cierre de agencias de extensión rural, la fusión de centros regionales y la delegación de funciones estratégicas al sector privado, lo que generó un fuerte repudio entre trabajadores, científicos y productores del campo. "La transferencia al sector privado de funciones claves pone en riesgo la soberanía tecnológica agropecuaria", advirtieron.
Además Boedo remarcó que el gobierno busca "reducir de 6100 a 4500 (el personal), abrir la puerta descomunalmente a privados y hacer reestructuración de funciones. Siempre hubo presiones en este sentido desde el Ministerio de Economía, cada vez más fuertes desde noviembre. Pasó ExpoAgro y las presiones se acrecentaron".Los gremios anticipan que habrá despidos masivos en los próximos meses y ya se convocan movilizaciones en distintas provincias para frenar lo que consideran "una destrucción planificada del Estado".
Desde el gobierno, justifican la decisión en la necesidad de "reducir el gasto público y optimizar recursos", pero los trabajadores afirman que se está desmantelando una institución clave para la innovación, el desarrollo territorial y la asistencia técnica a pequeños y medianos productores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.