25/04/2025

En movilización

ATE para y se moviliza el 30 de abril: "Da asco escuchar al presidente"

Uno de los gremios estatales vuelve a marchar contra las políticas del gobierno. Será el 30 de Abril y habrá paro en la administración pública. "La medida de fuerza del día 30 nos tiene que servir para rechazar el nuevo acuerdo con el FMI y la intención del Gobierno de acelerar el proceso de fusión de organismos públicos y privatización de empresas estatales" sostuvo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional con movilización para el próximo 30 de abril, en una fecha clave por coincidir con el cierre de mes y las tensiones económicas que afectan a miles de estatales. La medida se da en un contexto de creciente tensión con el Gobierno nacional, particularmente por la situación de los excontratados y el ajuste en el Estado.


ATE vuelve a marchar contra el gobierno

«Da asco escuchar al Presidente decir que los salarios siguen creciendo en su poder adquisitivo. Es un fabulador y muestra que no tiene ni la más mínima idea de lo que está sufriendo la gente», indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE a nivel nacional. expresó el secretario general de ATE, rodolfo Aguiar en un mensaje directo al mandatario. La crítica surge luego de los recientes despidos masivos de trabajadores estatales y la falta de respuestas oficiales.

Y agregó "Las paritarias en el Estado Nacional son fraudulentas y además han venido condicionando las negociaciones salariales provinciales y municipales. El ajuste en estos distritos se profundiza y la mayoría de los estatales en estos casos tienen ingresos que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza" agregó el líder estatal.

Además explicó que "La medida de fuerza del día 30 nos tiene que servir para rechazar el nuevo acuerdo con el FMI y la intención del Gobierno de acelerar el proceso de fusión de organismos públicos y privatización de empresas estatales"

ATE busca visibilizar el deterioro de las condiciones laborales y denunciar la "precarización y el vaciamiento del Estado", según comunicaron en conferencia de prensa. La protesta se enmarca en un clima social tenso, con protestas en diferentes organismos públicos y una creciente ola de reclamos sindicales.

La jornada de lucha del 30 de abril incluirá movilizaciones en todo el país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, y podría afectar servicios públicos claves. El gremio también advirtió que no descarta nuevas medidas si el Gobierno no retrocede con los despidos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades