La Asociación Trabajadores del Estado bonaerense busca reabrir paritarias 2023.Entre los temas en agenda sobresalen la recategorización de personal, pases a planta permanente y el reglamento unificado de concursos para toda la administración.
ATE de la provincia de Buenos Aires informa que le envió un pedido formal a al ministro de Trabajo bonaerense para quese reabra urgentemente la negociación colectiva 2023 de acuerdo a lo que se acordó en la última paritaria de diciembre de 2022.
LEER TAMBIÉN: Manrique autocrítico: como gobierno «dejamos de lado a la gente» – El movimiento
En este sentido el Secretario general Oscar de Isasi fue claro “este tiene que ser un año en el cual se consolide el camino de la recuperación del poder adquisitivo del salario. Las y los estatales así lo precisamos y así lo merecemos por el rol que venimos cumpliendo” sostuvo.
Además Isasi recordó que “el poder Ejecutivo asumió el compromiso de convocar para la tercera semana de enero a la mesa técnica para implementar las recategorizaciones, titularizaciones y el reglamento unificado de concursos para toda la administración pública provincial, es por ello que requerimos que se nos convoque de manera urgente a dicha mesa”.
Otro punto que se remarcó es la recategorización de personal, ya que, de acuerdo con Isasi “es imprescindible avanzar sobre la recategorización de personal –compromiso asumido por el gobierno en la última negociación- y acelerar el pase a planta permanente de las y los trabajadores que aún no cuentan con el derecho a la estabilidad laboral”.
Entre otros puntos ATE reclama eliminación del tope de las asignaciones para quedar excluido del régimen cuanto antes y explca que «dicho tope se encuentra atado a las actualizaciones del Estado Nacional» y el aumento del salario por sobre la inflación.