El Movimiento charló con dos de los 3500 trabajadores ferroviarios de la Línea Mitre que nos cuentan los detalles de esta lucha que están llevando adelante por sus derechos desde 2021. Los compañeros realizaron cortes de vías y protestando por el pase a planta permanente y por ser reconocidos como ferroviarios y no cómo trabajadores de seguridad privada. La semana que viene se reúnen en el Ministerio de Trabajo. Nota con video exclusivo.
Por Diego Valente
El Movimiento sigue dándole voz a los trabajadores en sus luchas por lo que les corresponde en esta Argentina cada vez más dura para vivir. En este caso, hablamos con los compañeros que trabajan en el ferrocarril Mitre y que reclaman pase a planta permanente y ser reconocidos como trabajadores de ferrocarril y no como seguridad privada.
NOTA RELACIONADA: Exclusivo: El desesperado reclamo de los trabajadores despedidos de Garbarino – El movimiento
«Hacemos tareas ferroviarias -explica el compañero Pablo Gonzalez- Se rompe un paso a nivel y porque hay barreras que son automaticas los vigiladores tienen que dar la señal de tren para que pase y paren los autos. Hay un montón de cosas que hacemos de tareas ferroviarias» comenta . Sin embargo, los trabajadores siguen sin ser reconocidos como ferroviaros según nos explican.
Otro compañero llamado Jorge explica «yo ya llevo 9 años de antiguedad trabajando en el ferrocarril contratado por una empresa de seguridad privada como vigilador pero después fueron pasando, yo ya llevo cuatro empresas en el hombro y cada vez que viene una nueva pierdo mi antiguedad y mis derechos como trabajador» y aclara «hay un negocio tan grande con las licitaciones de seguridad privada que por eso el gobierno contrata seguridad privada porque les sale mucho más caro ponernos en el Estado. Ahi esta el conflicto porque hay alguien que se queda con una plata en el medio, Queremos pertenecer a trenes argentinos, esa es la realidad»
EL plus ferroviario
Otro punto a tener en cuenta es el llamado «plus ferroviario». En este sentido Jorge cuenta que «llegamos a un acuerdo por el que nos estan dando un plus ferroviario para apaciguar un poco las aguas pero no es lo que nosotros queremos. Nosostros queremos la estabilidad laboral en el ferrocaril donde uno se puede jubilar con sueldos dignos y no en una empresa de seguridad que cuando quieren te sueltan la mano y te quedas sin trabajo. Ese es el gran problema que tenemos».
Y Pablo confirma: «El gobierno nos dio 20 000 pesos como plus y fuimos varias veces a la vías por el pase a planta pero ellos no quieren porque hay un negocio detrás de nosotros.El plus ferroviario fue homologado para revisión cada seis meses pero durante dos años no quisieron reveer el plus para que se aumente y además queremos que aparezca en la paritaria». Pablo explica que el plus figura como aeroportuarios y ellos quieren que figure como ferroviarios como rama y que con la paritaria se aumente y homologue automáticamente.
La reunión en el Ministerio de Trabajo
Los trabajadores explican además que el gobierno, Trenes Argentinos y las empresas no quieren pasarlos a planta permanente y comentan desde el grupo de facebook «Ferroviarios tercerizados Unidos en lucha LÍNEA MITRE» : «Los autoconvocados no queremos plata, queremos el pase a planta permanente».
Por suerte, el ruido que están haciendo estos trabajadores con cortes de vías y movilizaciones al menos fue escuchado y el próximo 20 de Marzo se juntan en el Ministerio de Trabajo y Transporte con las cámaras del sector para lograr que figure el plus como ferroviario en la paritaria para que se aumente automáticamente.
Ojalá los compañeros sean escuchados y se les otorguen los derechos laborales que reclaman desde hace tanto tiempo.