«Abuso de Autoridad» y «Abuso de armas» son los cargos con los que se encontró culpables a seis de los ocho policías que participaron de la represión a la marcha docente que en 2007 asesinó a Carlos Fuentealba.
El 4 de abril de 2007, luego de varios días de reclamos parte del Gobierno de Neuquén los Docentes docentes cortan la Ruta Nacional 22 . La policía reprimió el corte y el cabo José Darío Poblete dispara, una granada de gas lacrimógeno alel Fiat 147 donde, en el asiento trasero, viajaba Carlos Fuentealba quien falleció por el impacto.
NOTA RELACIONADA: Este jueves docentes bonaerenses van por el bono y el aumento salarial – El movimiento
Luego de una gran lucha docente de gremios como Ctera, Poblete fue condenado a cadena perpeTua en la llamada Causa FuenteAlba1.
Ahora, en la causa FuenteAlba2 fueron condenados por «abuso de autoridad» el exjefe de la policía de Neuquén Carlos Zalazar, el exsubjefe Moisés Soto, el exsuperintendente de Seguridad Metropolitana Adolfo Soto, el exjefe del Departamento de Seguridad Metropolitana Jorge Garrido y el exdirector de Seguridad Mario Rinzafri.
Por su parte, e el policía Benito Matus fue hallado responsable de «abuso de armas».
En el juicio el ex gobernador de Neuquén Jorge Sobisch quien desde sindicatos docentes se lo acusa como responsable de la represión , actuó como testigo y tuvo palabras contradictorias en sus declaraciones y terminó diciendo que no se acordaba mucho qué había pasado.
Durante el juicio la compañera de FuenteAlba SAndra Rodriguez sostuvo «La cruel verdad es que Carlos fue a una movilización y no volvió»
Fuentealba era padre de dos hijas.