Un día como hoy de 2003, Néstor Kirchner asumía la presidencia de la Argentina y comenzaba lo que muchos aún hoy llaman «la década ganada».
Con sólo el 22 por ciento de los votos, Néstor Kirchner se hacía cargo de la presidencia argentina veinte años atrás.
La Argentina entró así en la misma sintonía que los gobiernos nacionales y populares de latinoamerica como Lula, en Brasil; Hugo Chávez en Venezuela; Rafael Correa en Ecuador; Tabaré Vázquez en Uruguay; Evo Morales en Bolivia.
La asunción de Kirchner, un desconocido para muchos, surgió en medio de una de las crisis más poderosas de la historia argentina luego del estallido de 2001 y la sucesión de presidentes que culminó con la asunción de Duhalde.
Guillermo Moreno, uno de los pilares del gobierno de Néstor como secretario de comunicaciones primero y especialmente como Secretario de comercio interior suele recordar afectuosamente que «Néstor era bravísimo».
Un hombre de carácter frente a una tarea muy difícil que, sin dudas, logró llevar a un buen puerto desde que asumió su cargo como presidente de la Argentina hace veinte años atrás.