24/01/2025

Comisión interna

Impuesto a las ganancias: Solteros/as pagan si cobran desde un millón novecientos mil pesos de bolsillo

En el caso de los trabajadores autónomos las deducciones se ajustan por el mismo parámetro de 11,78%, por lo que el ingreso mensual promedio sería de $1.468.658 para la categoría general y de $1.631.843 para profesionales y emprendedores. Cabe destacar que los autónomos tienen mayores deducciones que los empleados en relación de dependencia.

El Gobierno confirmó que este viernes entró en vigencia el nuevo monto del impuesto a las Ganancias, que marca la carga fiscal de los trabajadores en relación de dependencia. Según lo establecido, los solteros comenzarán a tributar cuando perciban ingresos netos a partir de $1.900.000, mientras que los casados con dos hijos menores lo harán a partir de $2.500.000 en mano.


La medida, que fue anunciada semanas atrás por el Ministerio de Economía, tiene como objetivo actualizar los montos del tributo en el contexto de la alta inflación y las demandas de los sectores laborales. "Esta decisión refuerza el compromiso del Gobierno de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar un sistema tributario más justo", declaró el ministro de Economía, Sergio Massa.

De acuerdo a lo publicado por ARCA, los trabajadores solteros y sin carga de familia pagan ganancias desde un salario mínimo de $2.280.647 brutos, lo que equivale a un salario de bolsillo de $1.892.937. Mientras que los que deducen cónyuge y dos hijos menores de 18 años, desde $3.024.494, que corresponde a un ingreso en mano de $2.5 millones, respectivamente.

Con este ajuste, se estima que más del 90% de los trabajadores en relación de dependencia quedarán exentos del impuesto a las Ganancias, dejando la carga fiscal concentrada en los sueldos más altos. Además, el cambio busca reactivar el consumo interno, permitiendo a los trabajadores disponer de mayor liquidez para sus gastos cotidianos.

Desde los gremios y sindicatos celebraron la medida, aunque algunos sectores cuestionaron la necesidad de implementar reformas más profundas en el sistema tributario argentino. Por su parte, expertos en economía advierten que, si bien el nuevo mínimo es un alivio, deberá ser revisado periódicamente para evitar que la inflación erosione su impacto positivo.

El nuevo esquema de Ganancias también incluye ajustes en las deducciones para diferentes categorías familiares y laborales, lo que permitirá adaptar el tributo a diversas realidades. El Gobierno adelantó que continuará monitoreando el impacto de esta medida y no descarta futuras modificaciones para seguir acompañando la evolución económica.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

Obras sociales

En movilización

En movilización

En movilización

Venden Aceros Zapla y la UOM alerta sobre incertidumbre laboral

4 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades