El controvertido tweet de ATE Capital en el que advertía “Si la tocan a Cristina paramos el Estado” en relación a la causa vialidad, sigue generando polémicas. Ahora, Daniel Catalano, Secretario General del gremio recibió una denuncia penal por amenazas a la cual accedió EL MOVIMIENTO. Desde ATE responden que la denuncia es “por defender la democracia”. Enteráte de todo en la nota y accede a la denuncia.
Luego del tweet que publicara ATE Capital y generara una fuerte polémica tal como contó El Movimiento uno días atrás, ahora Daniel Catalano, Secretario General de ATE capital y Secretario General Adjunto de CTA Nacional fue denunciado penalmente por dos abogados de la «Fundación Apolo, bases para el cambio»: Juan Martín Fazio y José Lucas Magioncalda en el Juzgado 3 de Daniel Rafecas.
La denuncia
EL Movimiento pudo acceder a la denuncia de sólo tres páginas donde los letrados sostienen que el art 149 bis del código penal dictamina que «será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que hiciere uso de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas… será reprimido con prisión o reclusión de dos a cuatro años el que hiciere uso de amenazas con el propósito de obligar a otro a hacer, no hacer o tolerar algo contra,su voluntad»

Para los letrados el paro estatal en caso de que Cristina fuese condenada en la llamada «causa vialidad» causaría un daño a todos los argentinos y además buscar determinada sentencia del poder judicial para no generar un paro es una amenaza al poer judicial. En dicho texto, además, piden que se involucre no sólo a Catalano sino que se busque si otro miembro de ATE puede ser responsabilizado.


la respuesta del gremio
Como era de esperarse, la respuesta de ATE no tardó en llegar. Desde las redes de ATE sostiene que la denuncia a Catalano es por «defender la democracia» y que se declararan en «estado de Alerta y reinvindicamos el Paro en caso de una condena del Partido Judicial».
Pero hay más. Desde el IG de ATE CApital llaman a los denunciantes «dos libertarios celebrados por la prensa » y en sintonía con la opinión de la vicepresidenta explican que «es una nueva muestra de los alcances del Lawfare en nuestro país y un avasallamiento de la libertad sindical y los derechos constitucionales que no podemos permitir.»
En este escenario de conflicto y a pocos días de conocerse la resolución del juicio a Cristina, sólo resta esperar como seguirán desencadenándose los hechos. Sin dudas, al contrario de lo que declaró Pablo Moyano días atrás, no parece que Diciembre vaya a ser un mes tranquilo.