21/04/2025

La voz de los trabajadores

Despidos en el Correo Argentino se multiplican: estiman que ya hay 6 mil trabajadores menos en 2025

En lo que va de 2025, el Correo Argentino ha registrado una ola de despidos que afecta a miles de empleados. Se estima que más de 6.000 trabajadores ya han sido desvinculados, en medio de un plan de ajuste que genera preocupación en el sector postal.

La situación en el Correo Argentino continúa agravándose. Según estimaciones de fuentes sindicales y del propio sector, ya serían alrededor de 6.000 los trabajadores despedidos en lo que va del año, marcando una de las crisis laborales más profundas en la historia reciente de la empresa estatal.


El proceso de reducción de personal, que comenzó a intensificarse a principios de 2025, se enmarca dentro de un plan de reestructuración impulsado por el Gobierno nacional, que busca recortar gastos y avanzar hacia una posible privatización parcial del servicio postal.

Los gremios denuncian que los despidos no han sido acompañados por un plan de reconversión laboral, y advierten sobre el impacto en la calidad del servicio, especialmente en las regiones más alejadas del país. "Están vaciando el Correo Argentino. Se están dejando sin trabajo a miles de familias", declaró un vocero de Foecyt, uno de los sindicatos que representa a los empleados postales.

Por su parte, desde el Gobierno sostienen que el ajuste es necesario para modernizar la empresa, reducir el déficit operativo y adaptarse a la caída en el volumen de envíos físicos, en un contexto donde la digitalización sigue avanzando.

El futuro del Correo Argentino se presenta incierto, y los gremios ya anuncian nuevas medidas de fuerza para los próximos días, en reclamo de la reincorporación de los despedidos y la apertura de una mesa de diálogo con las autoridades.

La ola de despidos en el Correo se suma a otros recortes en el sector público, en un clima de creciente tensión social y sindical.




COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades