24/01/2025

En movilización

La Fraternidad reafirma paro total de trenes el 28 de enero: "No es hora de llorar, es hora de pelear"

En medio de tensas negociaciones salariales, el sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, confirmó que llevará a cabo un paro total de actividades el próximo 28 de enero, como respuesta a lo que consideran una "oferta insultante" del gobierno nacional, que propone un aumento salarial del 1%, muy por debajo de las expectativas del sector ferroviario.

Bajo el contundente lema "No es hora de llorar, es hora de pelear", el gremio, liderado por Omar Maturano, llamó a la unidad de los trabajadores ferroviarios para reclamar mejoras salariales que reflejen el impacto de la inflación y el costo de vida. "No podemos aceptar que quienes garantizamos la conectividad del país y trabajamos incansablemente recibamos migajas. Este 1% no es solo insuficiente, es una falta de respeto", declaró Maturano en una conferencia de prensa.


El paro afectará tanto a los servicios de trenes de corta, media y larga distancia como al transporte de cargas, con un impacto significativo en las actividades económicas y la movilidad de miles de usuarios en todo el país entre las 9:00 y las 15:00 horas.. Desde el gobierno, por su parte, se ha solicitado a La Fraternidad que reconsidere la medida y se retome el diálogo, argumentando que la situación fiscal actual no permite mayores incrementos.

El conflicto se produce en un contexto de creciente descontento social por los ajustes económicos, donde otros sindicatos han comenzado a expresar su apoyo a las demandas ferroviarias. "La lucha de La Fraternidad es la lucha de todos los trabajadores que se ven afectados por salarios que no alcanzan para vivir", manifestó un representante de la Confederación General del Trabajo (CGT).

A días del paro, las posturas siguen sin acercarse, y todo indica que el 28 de enero será un día de alta tensión para el sistema ferroviario y el gobierno. La Fraternidad se mantiene firme en su mensaje: "Esta lucha no es solo por nuestros salarios, es por la dignidad de todos los trabajadores".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

Obras sociales

En movilización

En movilización

En movilización

Venden Aceros Zapla y la UOM alerta sobre incertidumbre laboral

4 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades