27/12/2024

Paritarias

La UOM despide el año con las manos vacías

La UOM termina el 2024 sin avances en la paritaria metalúrgica y postergan negociaciones hasta enero de 2025

En un cierre de año marcado por la incertidumbre, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) concluye 2024 sin lograr avances significativos en las negociaciones paritarias con los empresarios del sector. A pesar de haber sostenido múltiples reuniones a lo largo de los últimos meses, las partes no llegaron a un acuerdo, y las conversaciones se retomarán recién en enero de 2025.


Abel Furlán, líder de la UOM

Fuentes cercanas al sindicato manifestaron su frustración ante la falta de propuestas concretas por parte de las cámaras empresariales. Según declaraciones de dirigentes de la UOM, la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores fueron los puntos centrales de las demandas sindicales, pero no se logró encontrar consenso en torno a un ajuste salarial acorde a la situación económica.

Por su parte, los representantes empresariales argumentaron que la crisis económica que afecta al sector limita su capacidad de mejorar las ofertas salariales. La caída en la producción y la incertidumbre financiera a nivel nacional fueron algunos de los factores esgrimidos para justificar su posición.

En este contexto, la UOM se enfrenta al desafío de contener el descontento de sus afiliados, quienes esperaban cerrar el año con una recomposición salarial que alivie el impacto de la inflación. La falta de avances deja al sector metalúrgico en un estado de tensa expectativa, con las esperanzas puestas en que el reinicio de las negociaciones en enero permita destrabar el conflicto.

Mientras tanto, la situación genera preocupación en un gremio históricamente combativo, que podría evaluar medidas de fuerza en caso de no lograr un acuerdo satisfactorio en las próximas semanas. El 2025 comienza con una agenda cargada para la UOM, con el desafío de defender los derechos de los trabajadores en un contexto económico adverso.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Sancor entra en concurso de acreedores en medio de una disputa con Atilra

4 de febrero de 2025

Obras sociales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades