25/01/2025

Comisión interna

Para la CGT no es el momento de un paro contra el gobierno de Milei

Octavio Arguello, representante del gremio de camioneros y miembro del triunviro que lidera la central obrera expresó: «La CGT está trabajando, la CGT no es solo discutir medidas de fuerza, pero parecería que el movimiento obrero lo único que sabe es hacer paro»,

La Confederación General del Trabajo (CGT) reafirmó su postura de no convocar a un paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Octavio Arguello, representante del gremio de camioneros y miembro del triunvirato que lidera la central obrera, declaró que actualmente no es el momento para tomar medidas de fuerza que puedan profundizar la tensión social y política en el país.

«La CGT está trabajando, la CGT no es solo discutir medidas de fuerza, pero parecería que el movimiento obrero lo único que sabe es hacer paro», aseguró Arguello en radio FutuRock. Luego añadio que "Si el gobierno hace oídos sordos a los reclamos que son justos, esto seguramente desemboque en grandes conflictos»


La postura de la CGT busca diferenciarse de sectores sindicales más combativos que presionan por acciones directas contra el ajuste económico impulsado por el gobierno. Según Arguello, la prioridad actual es construir canales de comunicación con el Ejecutivo para evitar que las políticas de ajuste afecten aún más a los trabajadores.

Sin embargo, las declaraciones han generado debate interno en la central sindical. Algunos sectores críticos dentro de la CGT consideran que la falta de una postura más confrontativa puede ser interpretada como complacencia hacia un gobierno que, según denuncian, está implementando políticas que deterioran las condiciones laborales y los derechos sociales.

Pese a las diferencias internas, la conducción de la CGT insiste en que su objetivo es evitar una escalada de conflictos que pueda perjudicar aún más a los sectores populares. "El paro es una herramienta legítima, pero debe ser utilizada en el momento adecuado y con responsabilidad", concluyó Arguello.

Mientras tanto, los gremios afines a la central obrera continúan participando en mesas de diálogo con el gobierno y empresarios, buscando soluciones a las problemáticas del empleo y la inflación que preocupan a la sociedad argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Sancor entra en concurso de acreedores en medio de una disputa con Atilra

4 de febrero de 2025

Obras sociales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades