24/02/2025
Trabajadores de Granja Tres Arroyos coparon las calles de Entre Ríos en una contundente movilización.
Entre Ríos fue escenario de una multitudinaria movilización de trabajadores despedidos de la empresa avícola Granja Tres Arroyos, quienes exigieron la reincorporación y el cumplimiento de sus derechos laborales. La protesta se desarrolló en las principales calles de la provincia, reuniendo a cientos de manifestantes que denunciaron despidos masivos y precarización laboral.
La marcha fue convocada por los empleados cesanteados junto con sindicatos y organizaciones sociales, que reclamaron la intervención de las autoridades provinciales y nacionales para garantizar la estabilidad laboral en el sector avícola, uno de los motores económicos de la región.
"No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras cientos de familias quedan en la calle. Exigimos respuestas urgentes y soluciones concretas", expresó un representante sindical durante el acto central de la protesta.
Los trabajadores denunciaron que los despidos se dieron sin previo aviso y sin la correspondiente indemnización, lo que agravó la crisis económica de muchas familias. Además, señalaron que la empresa argumenta problemas financieros, pero sigue operando con normalidad, lo que genera sospechas sobre la legalidad de las cesantías.
Desde el gobierno provincial manifestaron su preocupación por la situación y aseguraron que están mediando para encontrar una solución que respete los derechos de los trabajadores. Sin embargo, los manifestantes advirtieron que continuarán con las protestas hasta obtener respuestas concretas y el reintegro de los despedidos.
La movilización dejó en evidencia la creciente conflictividad laboral en el sector avícola y la necesidad de medidas urgentes para evitar más pérdidas de empleo en la provincia. Debido a la profunda crisis que enfrenta la gigante avícola Tres Arroyos desde que comenzó el año en medio de una ola de despidos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.